No hay productos en el carrito.
Las ventajas de viajar solo
30
Nov
A diferencia de lo que sucedÃa hace muchos años, viajar solo se ha convertido en una manera más de disfrutar de las infinitas maravillas del mundo. De hecho, para muchos que tienen la oportunidad de viajar tanto solos como acompañados, es la mejor forma de moverse el planeta.
Tal y como conocÃamos recientemente, viajar solo puede ser una de las mejoras formas para hallar nuestro bienestar personal. Y es que viajar solo es enfrentarse a un reto, es una manera de disfrutar de una total libertad de movimiento, de la máxima flexibilidad, de autoconocimiento y representa una ocasión pintiparada para conocer gente nueva.
Por si esto fuera poco, dada la posibilidad de escoger entre todas las fechas posibles y de adecuar la oferta a nuestro bolsillo, nos permite ahorrar mucho dinero, en comparación a cuando no podemos hacerlo, ya sea por la necesidad de cuadrar unas vacaciones o por las necesidades o requerimientos de nuestro acompañante.
Viajar solo, cada vez más fácil
Una de las consecuencias que ha traÃdo consigo la llegada de la nueva era digital es la abundancia de la información. Algo especialmente visible en todo lo relacionado con el turismo, donde se cuentan por cientos los blogs y portales de información turÃstica especializados sobre todo tipo de viajes y destinos, a los que se suman comparadores de precios de billetes de avión y habitaciones de hotel y los no menos importantes sites de reseñas sobre todo tipo de lugares turÃsticos.
Gracias a todo esto podemos decir que viajar solo nunca ha sido tan sencillo como lo es ahora. Basta con darse una vuelta por Google, Youtube o las principales redes sociales para ver lo poco que tardamos encontrar información de lo más interesante para organizar un viaje en solitario con las máximas garantÃas y completamente personalizado para adecuarlo a nuestros gustos y necesidades.
Los beneficios de viajar sin compañÃa
Como comentábamos al inicio de este post, viajar ofrece un sinfÃn de beneficios personales como lo son los vinculados al autoconocimiento, el autoapredizaje y la madurez personal, como vienen apuntando distintos psicólogos de todo el mundo.
Según estos, las principales ventajas de viajar en solitario son el aumento de la seguridad en nosotros mismos y de nuestros niveles de autoestima, la mejora en la toma de decisiones, el incremento de nuestro nivel de bienestar general, el aprendizaje a vivir en soledad, el conocimiento de otras personas durante el viaje, el vencimiento de miedos e inseguridades, el vencimiento de un buen número de prejuicios y, para colmo, también la potenciación de distintas áreas de cognitivas vinculadas a la orientación, la organización, la planificación, la capacidad de atención, la memoria, la alerta y de nuestras habilidades sociales.
Aunque seguro que no faltan los que piensan en todas las contras que ven a viajar solo en comparación con hacerlo acompañado, lo cierto es que la ciencia lo tiene claro: más allá de todo lo que nos puede aportar viajar con alguien, viajar en solitario ofrece ventajas de lo más interesantes que todos deberÃamos probar en alguna ocasión.